Cambios en ‘La Promesa’: nueva cabecera sin Catalina (Carmen Asecas) pero con Adriano (Ibrahim Al Shami J.)
Tras la salida de Carmen Asecas (Catalina), ‘La Promesa’ actualiza su cabecera y coloca a Adriano (Ibrahim Al Shami) como uno de los nuevos protagonistas de la serie diaria de TVE.

Con el capítulo 680, emitido este lunes 22 de septiembre, ‘La Promesa’ ha introducido un cambio importante que no ha pasado desapercibido para los fans más atentos: su cabecera ha sido modificada.
La serie diaria de TVE ha eliminado a Catalina de Luján (Carmen Asecas) tras su dramática marcha y ha incorporado en su lugar a Adriano, el personaje interpretado por Ibrahim Al Shami.
Este tipo de cambios visuales reflejan movimientos de fondo en la narrativa y en la jerarquía de personajes. Si hace unos meses se eliminaba a Rómulo (Joaquín Climent) tras su marcha, y se incorporaba en su lugar a Cristóbal (Fernando Coronado), ahora es el turno de Adriano, quien gana peso en la trama tras la desaparición de su esposa y madre de sus hijos.
El cambio de cabecera es un gesto simbólico pero potente que marca una nueva etapa en la historia de La Promesa, y que ya ha provocado múltiples reacciones entre el público.
Con Catalina fuera del mapa y su destino incierto, el foco ahora podría girar hacia Adriano: su reacción, su papel como padre, y su lugar en la familia Luján.
Este es ya el segundo cambio significativo en la cabecera en los últimos meses tras la gran renovación con la despedida de Jana (Ana Garcés) y Cruz (Eva Martín), y confirma la tendencia de la ficción por renovarse visual y narrativamente a medida que evolucionan sus personajes clave.
El ascenso de Adriano en la narrativa podría derivar en nuevas tramas familiares, sociales y emocionales, especialmente con el vacío que deja Catalina. ¿Estará a la altura del reto?
Como siempre, los fans no han tardado en comentar este detalle en redes sociales, donde se destacan las menciones a la evolución del personaje de Adriano, que ha pasado de ser una figura más secundaria a tener una mayor relevancia en la historia central.